Río Seco, teatro

De interrupciones, dificultades y enredos por los que atraviesa un autor-director de teatro para poner su pretenciosa obra en un escenario de desierto.

 

¿Qué hace un navegante español en el desierto pampeano?
Hazaña de la ciencia vernácula desculando la ruta del viento El Pampero.
Impactante presencia de la fauna: tres patos, un perro y una urraca.
Recuerdos en persona recorriendo y transformando la escena.
Venta de talismanes para derrotar el mal.
Construcción de un barco para ir a buscar a la Claudinet, la vedet.
De cómo se robaron el río.
“El Autor”, “El Cartógrafo”, “El Navegante”, “Nadia” ,”El Técnico”, “Dominguez el DT”, “El Guitarrista” “Las Marionetas” y “El vendedor de talismanes” son los tripulantes de esta aventura.
¡¡Qué fragilidad viejo!!

Maestro mayor de obra : Pedro Hasperué.
Equipo Técnico: Julieta Crespi, Alejandro Morano, Matías Marchilli , Alejandro Contreras , Mauro Pascucci y Mabel Hasperué y sus amigas .

Proyecto y Dirección: Iriarte-Crespi

Un trabajo realizado por actores de la ciudad de Pergamino y de la Compañía Nacional de Autómatas “La Musaranga”, sobre la novela “Breve Cronología de Ausencias” de Viti Correa y textos de Aníbal Ford .